top of page

3 Errores que tienes que evitar en tu dormitorio

Actualizado: 12 abr

Cuando llega la hora de descansar para un nuevo día y de pronto algo en tu habitación te espanta el sueño. Hay algo en tu habitación que te molesta y genera que no descanses como deberías. Es hora de analizar y darse cuenta de no cometer estos errores.

 

01. Colores Obscuros


Si bien los colores obscuros u intensos pueden verse modernos y darle un toque industrial a nuestra habitación, es un error utilizar estos tipos de colores en nuestra habitación.



Existen diversos estudios sobre la psicología del color que han demostrado el impacto que tienen este tipo de colores sobre nuestro estado de ánimo. Basándonos en la psicología del color, si sabemos aplicarla de una manera correcta lograremos influir incluso en nuestra salud de manera positiva. Por eso, cuando llega el momento de decorar una habitación recomendamos una paleta de colores neutros y suaves, evitando utilizar una gama demasiado obscura o llamativa, donde son bienvenidos estos colores será en algún accesorio de la habitación como un tapete.




02. Simetría


Por favor, utiliza la simetría a tu favor. Estudios aseguran que una habitación simétrica genera un efecto positivo y tiene un efecto directo de bienestar. Esto sucede porque cuando nuestro cerebro registra simetría en un lugar, reduce el estrés visual y esto genera un menor equilibrio.


Por eso dos mesas de noche o burós son mejor que solo tener una y sucede lo mismo con las lámparas. Ahora ya lo sabes, mantén una habitación simétrica que repercutirá en un mejor descanso para ti.




03. Ventilación


Es prácticamente imposible estar en un lugar que huele mal y más si estamos hablando de un sitio en el cual pasamos en promedio 6 a 8 horas al día.


El tener una mala ventilación en la habitación puede incluso propiciar la acumulación de vapor, esto ademas de afectar la salud, propicia estrés, apnea y definitivamente es causa de que no descansemos de manera correcta y muchas veces despertemos más cansados de cómo nos acostamos.


Nuestra recomendación, procura mantener las ventanas abiertas durante el día para que permitas el intercambio de aire saturado por otro más fresco.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page