En Ontu te contamos cómo limpiar el baño a fondo con productos naturales y en tiempo record. Si en el camino encuentras alguna fuga o daño, busca nuestros servicios de plomería.
1. Escoge productos eficaces para limpiar el baño a fondo
En primer lugar, es imprescindible un buen desinfectante. Valora estas opciones:
Lejía. Es muy eficaz contra las manchas de moho, pero es peligroso mezclarla con otros productos. Además, contamina, mancha los cromados y amarillea determinados materiales.
Oxígeno activo. No ataca a los metales y es eficaz contra el moho. No deja olores desagradables y puedes utilizarlo con otros productos sin riesgos.
Vinagre. Existen productos de limpieza que lo incluyen entre sus componentes. Sin embargo, también puedes limpiar el baño con el vinagre que usas en la cocina. Su punto débil es el olor.
Alcohol. Con un olor característico, es el que llevan casi todos los limpiacristales. Muy inflamable, pero es un potente desinfectante.
Conviene que te proveas de un buen jabón o limpiador de baños. Los vas a encontrar en forma líquida, sólida o de gel. Además, para eliminar el mal olor de las tuberías y recuperar el brillo de los cromados, emplea bicarbonato sódico.

2. Limpia azulejos y zonas conflictivas
Para una limpieza eficaz de los azulejos, es conveniente que sigas los siguientes pasos:
Prepara en un cubo pequeño una mezcla de agua con bicarbonato y, con una esponja, frota los azulejos y las juntas.
Posteriormente, enjuágalos bien con agua limpia. Mezcla vinagre con un limpiador de baños y vuelve a frotar. Enjuágalos bien y, si quieres un brillo espectacular, frótalos con un poco de alcohol. Si las juntas de los azulejos no quedan blancas, usa un blanqueador. No tienes más que aplicarlo con un pincel y dejarlo secar. Posteriormente, frota para retirar el exceso. Otras de las zonas críticas son las juntas de las bañeras o regaderas. En ocasiones, el moho sale debajo y no hay manera de quitarlo. Aunque lo puedes hacer tú mismo, es recomendable que te lo efectúe un profesional handyman. ¡Quedarán como nuevas!

3. Aplica estos trucos para limpiar los grifos.
Limpiar grifos con frecuencia facilita mucho su mantenimiento. De esta forma, evitas las manchas por la cal y el óxido. Te proponemos algunos trucos:
Límpialos un par de veces a la semana con un poco de jabón y agua templada.
Si están muy sucios, mezcla vinagre y agua caliente a partes iguales y frota.
Para eliminar la cal, utiliza bicarbonato sódico con unas gotas de agua caliente en un cepillo de dientes.

4. Limpia el inodoro con productos naturales
Para que tu inodoro quede completamente blanco, utiliza productos que no dañan el medioambiente y que son tan eficaces como la lejía. Te proponemos un método infalible:
Espolvorea dos vasos de bicarbonato sódico en la taza del inodoro y deja que actúe.
Pon a hervir un litro de agua. Cuando llegue a ebullición, retira del fuego y añade un vaso de vinagre.
A continuación, echa el líquido sobre el bicarbonato y frota con la escobilla por el interior de la taza.
Tira de la cisterna. La mezcla también ayudará a higienizar las tuberías e impedirá los malos olores.
La rutina de limpieza del baño no es complicada y tampoco necesitas productos muy agresivos para el medioambiente. De nada sirve limpiar el baño a fondo si no lo acompañas de un buen mantenimiento en los grifos, desagües, tuberías y latiguillos. Si no tienes tiempo o prefieres estar más asesorado, siempre puedes contar con uno de los profesionales de Ontu.
Para una mayor seguridad, adquiere uno de nuestros servicios de plomería. Así, dispondrás de soluciones inmediatas ante cualquier eventualidad. Escríbenos al 55 1237 9923 para informarte sin compromiso.