
1. Las molestias y alergias que pueden causar los aromatizantes industriales
2. El poder de los aromas en el hogar.
3. Ingredientes.
4. Instrucciones para hacer aromatizante.
5. Receta de aromatizante Ontu.
1. Las molestias y alergias que pueden causar los aromatizantes industriales.

Ademas de no ser muy recomendables de usar si tenemos algún tipo de mascota en el hogar.
Distintos alergólogos han dado por hecho que conforme a la alza de consumo de productos aromatizantes industriales, también han aumentado las quejas sobre sus reacciones a estos.
Por lo que te invitamos a probar este método para generar tu propio aromatizante casero, el cual podrás personalizar a tu gusto mientras cuidas a tu familia y mascotas de desarrollar algún tipo de alergia y al mismo tiempo aportas al medio ambiente.
2. El poder de los aromas en el hogar. Estudios científicos han comprobado que podemos recordar solo un 15% de lo que vemos, mientras que podemos recordar hasta un 35% de los olores que percibimos, asociando dichos olores y aromas a sensaciones y recuerdos.
Por lo que concluimos que el poder que pueden tener los aromas en tu hogar es altísimo, debido a que la primera impresión que se lleva alguna visita esta mayormente impactada por los aromas que por la decoración del espacio. Al enfocarnos en generar un ambiente con el aroma correcto, logramos acentuar y generar un ambiente mucho más balanceado con la decoración e iluminación del lugar.
3. Ingredientes.

Puedes utilizar cítricos. hierbas, extractos y especias. Te recomendamos cuales usar con base a nuestra experiencia... Hierbas: Debido a su aroma y lo flexible que es al mezclar con otros aromas, predominan siempre el romero, laurel y tomillo. Pero puedes utilizar cualquier tipo de hierba que sea de tu agrado. Frutas/Cítricos: Puedes intentar utilizar cualquier tipo de fruta, pero no lo recomendamos ya que la mayoría duran solo un día con un buen aroma. Te aconsejamos utilizar siempre cítricos ya que pueden llegar a durar hasta una semana completa y tienen mucha más permanencia y frescura. El limón y la naranja son especialmente recomendados. Especias: Para las especias es bastante simple, te recomendamos utilizar canela y clavo.
Extras: Te recomendamos ampliamente el uso de pino y cedro en forma de hojas o ramas para complementar de manera fresca tu aromatizante.
4. Instrucciones. 1. Realiza una mezcla seleccionando cada ingrediente mencionado en el punto anterior.
Añadiendo agua, un poco de aceite de oliva y un ¨chorrito¨ de alcohol, revolviendo la mezcla rigurosamente.

2. Debemos calentar la mezcla para conseguir la fragancia, se puede calentar de distintas maneras. Una opción es colocándola en una olla en la estufa a fuego bajo y agregando agua conforme esta se vaya evaporando.
3. Esto la mantendrá la mezcla caliente y desprendiendo aromas agradables, coloca la mezcla caliente en la estancia que queramos perfumar.
4. Puedes repetir el proceso de calentamiento de 3 a 5 veces. También puedes colocarla encima de un recipiente con una vela para calentar la mezcla poco a poco y conseguir aromatizar la estancia de manera uniforme. Puedes conseguir este tipo de recipientes en internet o en tiendas para el hogar. Añade agua conforme se evapora la mezcla para mantener la temperatura lo más alta posible. A mas calor conseguiremos más fragancia. Los aromatizantes naturales pueden ser refrigerados entre usos. Los podrás reutilizar durante 2-3 días o incluso mas mientras su aroma continue siendo agradable.
4. Receta de aromatizante Ontu.

Necesitaras una naranja, dos varas de canela entera, 1/2 cucharada de clavo de olor entero o molido, 1/2 cucharada de pimienta, 1 cucharada de anís estrellado. Mezcla los ingredientes y calienta de acuerdo a las instrucciones anteriores. ¡Ahora ya lo sabes, ahorra dinero, evita alergias, ayuda al medio ambiente y protege a tus mascotas con estos aromatizantes caseros!