¿Estas aburrido de tu terraza común? Dale un toque especial y acogedor a tu terraza instalando un revestimiento que tiene todo a su favor, un deck. Hoy te contaremos cómo instalar tarimas modulares deck en la terraza, estos recubrimientos de madera son una solución que aporta un aspecto natural, son adaptables, económicos y te ayudan a delimitar las áreas de forma orgánica, además son de muy fácil y rápida colocación.

01. Primero lo primero ¿Qué es?
Son tarimas modulares sustentadas por un bastidor de madera, que sirve para colocar las placas formadas por tablones de madera y que se encajan fácilmente gracias a sus perfiles ranurados. Es de fácil colocación y muy práctica, ya que por su gran variedad de tamaños y formas se adapta a todo tipo de ambientes o estilos.

02. Ventajas
Su ventaja principal es su fácil y rápida instalación, así como en su capacidad de realzar cualquier lugar en el que lo coloques, adicional tiene ventajas como:
Se pueden crear extensiones del interior al exterior
Posibilidad de personalización por su amplia gama de tamaños, formas y colores.
Pueden ser colocados tanto en interiores como exteriores.
Durabilidad e impermeabilización (siempre y cuando se trate y tenga un buen mantenimiento)
Pueden ser colocados en piso con desnivel.

03. Materiales
Los materiales que encontramos en este tipo de tarimas modulares pueden ser de diferentes maderas como el cedro, teca, eucalipto, entre otras. Lo importante es que la madera sea resistente a la humedad y utilizar el tratamiento adecuado para cada una de ellas. Además también existen materiales sintéticos en el capped composit, que es una mezcla de resinas y maderas, PVC Y WPC (Wood Plastic Composit)

04. Mantenimiento
A nuestra tarima modular deck para el exterior, es necesario aplicar un tratamiento de impermeabilización, de manera preventiva, si es que elegimos una de material natural, esto es para conservarla en las mejores condiciones, ya que cuando se instaló se le dio tratamiento contra insectos y hongos.
Por otra parte, los deck sintéticos requieren de poco o ningún tratamiento, sólo hay que tener en presente que éstos, con el paso del tiempo y ante las inclemencias del tiempo se pueden deslucir, por lo que es recomendable que consultes con los instaladores que tipo de tratamiento es el adecuado

05. Otros Usos
Su incursión en la decoración ha sido todo un éxito gracias a las características de este material, además de utilizarlos como extensiones de pisos en terrazas, se emplea alrededor de las piscinas, en las zonas para la "carnita asada", también como recubrimiento de paredes interiores y exteriores, inclusive para crear maceteros y generar una total armonía en tu hogar o en las oficinas. Su belleza y su adaptabilidad a todo tipo de ambientes, hace que este sistema modular sea una solución para diferentes estancias de la casa.